Considero a Ricardo Baduell como el mejor lector que conozco. Su análisis literario es penetrante y puede desarmar y reconstruir una obra desde sus cimientos, con inteligencia y buen gusto.

Iván Thays, en su blog Vano Oficio (Diario El País, España)

¿Por qué llamar a un book doctor?

Tienes una novela inconclusa. O varias. O una buena historia que contar. O una idea que podría ser buena. O el deseo de ponerte a escribir.

Un book doctor es un editor personal. Un aliado que trabajará contigo hasta dejar tu obra a punto para ofrecerla a los lectores.

Un lector que lee entre líneas. Un crítico que opina a tiempo. Un corrector atento a cada coma. Y, sobre todo, alguien capaz de sugerir soluciones pertinentes y creativas a los problemas que plantea escribir.  

He acompañado a muchas personas en su iniciación al arte de la escritura, así como a muchos autores reconocidos y noveles en la realización de sus libros.  

Contáctame y elige la propuesta más adecuada a lo que buscas.

TALLERES DE ESCRITURA

Formación personalizada y desarrollo de proyectos

Encuentros individuales de una o dos horas de duración, una o dos veces por semana, presenciales, online o en ambas formas combinadas. (ver más)

Cuentas con cuatro alternativas, adaptables a tus intereses:

Escritura creativa 1

Tienes muchas ganas de escribir, pero aún no sabes qué, ni cómo. Ejercicios prácticos y principios teóricos para arrancar con buen pie y romper el hielo con tu escritura. (seguir leyendo)

ALGUNOS TEMAS: El nacimiento de una ficción. La idea y el tema. Limando la prosa. El oficio de escribir. (ver más)

Escritura creativa 2

Ya escribes, y quizás mucho, pero quieres hacerlo mejor y, sobre todo, con una orientación más clara. Veremos narración, diálogo, descripción y cómo articularlos en una unidad. (seguir leyendo)

ALGUNOS TEMAS: La acción y el relato. Montaje de escenas. La búsqueda de una voz propia. El diálogo con el lector. (ver más)

Taller de narrativa

Mediante el análisis de obras clásicas y modernas y la creación de argumentos originales, ensayaremos a fondo la construcción de relatos y su mejor transmisión al lector. (seguir leyendo)

ALGUNOS TEMAS: Presentación, complicación y resolución de la historia. Estructura narrativa y punto de vista. (ver más)

Mentoría literaria

Partiendo de un proyecto tuyo de ficción o no ficción, acompaño todo tu proceso creativo, desde la idea original hasta la versión definitiva para ofrecer a los lectores. (seguir leyendo)

ALGUNOS TEMAS: De un concepto a un argumento. La escaleta flexible. Un estilo adecuado. Una obra completa. (ver más)

SERVICIOS EDITORIALES

Para autores, editores, agentes y particulares

Un book doctor es un lector, un editor, un redactor, un escritor, un traductor… Puedes recurrir a todos o a cada uno:

Book doctor

Te acompaño a lo largo de todo el proceso creativo, ayudándote en cada etapa a desarrollar tu idea original hasta convertirla en una obra acabada. (seguir leyendo)

Editing

Puedo rehacer un original por completo sin traicionar su esencia y limar el texto hasta la última coma, dejándolo a punto para su publicación. (seguir leyendo)

Informes de lectura

Desde hace veinte años trabajo como lector profesional para escritores, editoriales y agencias literarias. Leo en castellano, inglés y francés. (seguir leyendo)

Redacción creativa

Contratapas, dossiers de prensa, propuestas editoriales, booktrailers y textos de marketing, para editoriales, autores independientes y agencias literarias. (seguir leyendo)

Ghostwriting

Tienes algo que decir, pero lo tuyo no son las letras. Necesitas un intérprete capaz de entender tus ideas y exponerlas en un lenguaje que puedas sentir como propio. (seguir leyendo)

Traducciones

Soy un traductor ocasional, pero he volcado del inglés y del francés al castellano a autores como Paul Auster, Philippe Sollers o Philippe Muray. (seguir leyendo)

Qué dicen los escritores

Corregí todos los cuentos. Además tuve mucha ayuda de Ricardo Baduell, un editor argentino que vive en España.

Claudia Piñeiro sobre Quién no (Diario Página 12, Argentina)

Lo di a leer a muchos amigos, pero sentía que tenía un problema estructural, por lo tanto mi agente literario me recomendó a un editor argentino, Ricardo Baduell, a quien le mandé el texto. Lo que él me regresó fue una lectura intensa y creativa, me dijo: “Todo esto es muy bueno, pero tiene una intención interna que tú tienes que decidir y es: o te quedas con la fábula o te quedas con las historias que están alrededor de la fábula”.

Héctor Aguilar Camín sobre Adiós a los padres (Revista Nexos, México)

Ricardo Baduell contribuyó a editar la obra con sólido profesionalismo.

Marcos Aguinis sobre La pasión según Carmela

¿Escribes? Escríbeme.

ricardo.baduell.rb@gmail.com

O llámame.

(+34) 667 912 702